jueves, 7 de junio de 2012

NEUROLOGIA, P251 MIR 1997-1998


En relación con la conducción del impulso doloroso generadoa nivel de los receptores periféricos (nociceptores) NO es cierto que: 

1) Entre los diferentes tipos de receptor periférico las terminaciones nerviosas libres son las más importantes en la génesis de la señal
nociceptiva.
2) La señal nociceptiva es transmitida preferentemente por fibras
del tipo A delta que están pobremente mielinizadas y fibras C amielínicas.
3)  El axón de la segunda neurona de la vía nociceptiva en su camino hacia el tálamo, se ubica en el cuadrante anterolateral de la médula espinal ipsilateral.
4) La sinapsis entre la primera y la segunda neurona de la vía de transmisión nociceptiva se localiza en el asta posterior medular.
5)  En el hombre, el haz ascendente espinotalámico tiene un componente de transmisión rápida y otro de transmisión más lenta.

Respecto a las vías nerviosas encargadas de transmitir los impulsos sensitivos has de recordar algunos datos.
Existen dos tipos principales de sensibilidad:
• La protopática (táctil gr osera, que incluye el dolor , la presión y la temperatura), transmitida a través del haz espinotalámico.
• La epicrítica (táctil fina discriminativa, artrocinética y vibratoria),
transmitida por el haz espinobulbotalámico.
El recorrido de ambas vías de la sensibilidad es la que puedes observar en la figura.

Respecto a los receptores:
• Los estímulos sensitivos se detectan en una serie de receptores más o menos especializados en un tipo de sensación (corpúsculos de Paccini, de Meissner, de Ruffini, disco de Merckel, terminaciones nerviosas libres...).
• Los nociceptores (receptores del dolor) más importantes son las terminaciones nerviosas libres, si bien no debes olvidar que ante un estímulo intenso pueden excitarse casi todos los tipos de receptores,contribuyendo a la sensación dolorosa.
Como ves, la respuesta 3 es falsa, pues la vía del dolor espinotalámico se coloca en el cuadrante anterolateral de la médula espinal, pero contralateral.
Un dato curioso es que existen dos tipos de fibras dentro de la vía del dolor, unas rápidas (mielinizadas y finas , tipo A delta) y otras lentas (amielínicas, tipo C). Todos hemos experimentado la diferencia entre estos dos tipos de dolor al recibir un golpe. El dolor agudo y rápido que se siente casi inmediatamente a modo de latigazo (fibras rápidas) es el encargado de alertar al individuo par a que reaccione contra la fuerza que le está lesionando, y aproximadamente un segundo después , comienza la sensación de quemazón dolorosa que va aumentando poco a poco y que es mucho más mantenida en el tiempo (fibras lentas).