jueves, 7 de junio de 2012

NEUROLOGÍA, P054 MIR 2004-2005


Un paciente presenta de forma brusca un transtorno del lenguaje caracterizado por lenguaje espontáneo escaso, casi mutismo, dificultad para evocar palabras, muy leve transtorno de la comprensión, repitiendo correctamente. Su primera sospecha diagnóstica será:

1)  Cuadro confusional agudo.
2)  Accidente isquémico frontal profundo izquierdo.
3)  Hemorragia subaracnoidea.
4)  Infarto silviano derecho.
5)  Lesión del cuerpo calloso.



Nos están hablando de una afasia donde está mucho más afectada la fluencia que la comprensión. Por consiguiente, habría que pensar en una afasia motora. Dentro de las afasias no fluentes con la comprensión conservada, e
ncajarían la afasia de Broca y la transcortical motora. Sin embargo, podemos ir mas alla y decidirnos por una de las dos. 
Sabemos que , además, es una transcortical motora, porque la repetición de las palabras está preservada (en la de Broca, estaría ausente). Para que se produzca una afasia motora, el territorio vascular afecto debe afectar a regiones frontales, así pues la única respuesta posible es la 2.



No hay comentarios: