¿Cuál de los siguientes NO se considera un criterio de identificación de una sustancia como neurotransmisor?
1) La neurona presináptica debe contener los mecanismos bioquímicos necesarios para su síntesis.
2) Es necesario identificar el RNA mensajero específico
para dicha sustancia en la neurona presináptica.
3) Debe existir un mecanismo bioquímico capaz de finalizar la acción de la sustancia.
4) La estimulación del terminal presináptico debe liberar la sustancia.
5) Aplicada en concentraciones fisiológicas, debe reproducir sus efectos en la neurona postsináptica.
A pesar
de la dificultad de delimitar lo que se entiende por un neurotransmisor, existe
una serie de criterios mínimos que se deben considerar. Una molécula
transmisora ha de estar presente en la terminación sináptica y , por tanto, ser
sintetizada por la neurona a la que dicha terminación pertenece (respuesta 1).
La
sustancia debe de ser liberada como resultado de la actividad específica de la
neurona, ya sea fisiológicamente o tras estimulación ex terna (respuesta 4).
Igualmente, la sustancia debe ser capaz de influir selectiva y específicamente
sobre la neurona postsináptica mediante receptores, cuya unión debe poner en
marcha una serie de mecanismos capaces de realizar la acción (respuestas 3 y
5).
Para
responder adecuadamente a esta pregunta hemos de detenernos en el concepto de
RNA. Tanto en las células eucariotas como en las procariotas, las tres clases
principales de RNA son el mensajero (RNAm), el ribosómico (RNAr) y el de transferencia
(RNAt). Los tres son necesarios para producir las proteínas.
Ten en
cuenta que los neurotransmisores no tienen que ser proteínas. Además, muchos de
ellos son sustancias más simples como
aminoácidos
(glutámico, Caba, etc.), monoaminas (acetilcolina, serotonina, adrenalina,
etc.) y , también, neuropéptidos (sustancia F” endorfinas, etc.).
Por
consiguiente, no es un criterio la respuesta 2, es decir, no se necesita encontrar
un RNAm específico para dicha sustancia, porque sólo se encontrará en el caso
de péptidos, pero no en los otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario