En la enfermedad oclusiva del sistema arterial vértebro-basilar ¿cuál de los siguientes signos NO es característico?:
2) Debilidad de miembros.
3) Ataxia de la marcha.
4) Parálisis oculomotora.
5) Disfunción orofaríngea.
Pregunta difícil, pues es necesario tener conocimientos de varios temas de
neurología.
Para contestar esta pregunta es conveniente conocer el territorio del SNC, que es competencia del sistema vertebrobasilar. Los procesos isquémicos a este nivel ocasionan los llamados síndromes cruzados , caracterizados por alteraciones de vías largas contralaterales (hemiparesia con debilidad de miembros, hemihipostesia) y signos ipsila terales cerebelosos o
de pares craneales. Este sistema se encarga de la irrigación troncoencefálica,
de manera que puede haber afectación de los pares craneales (parálisis
oculomot
ora, disfunción orofaríngea), ya que se originan a este nivel.
Además de este sistema arterial, se origina la arteria cerebelosa posteroinferior y,
por ello , puede aparecer también clínica cerebelosa (ataxia de la
marcha). No obstante, el meningismo no está presente en estos pacientes
(opción 1 incorrecta).
La isquemia vertebrobasilar puede producir una pérdida brusca de la conciencia con
o sin recuperación
posterior,
precedida de síntomas de disfunción
troncoencefálica
(diplopia,
vértigo, ataxia, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario