Varón de 30 años que acude a consulta por presentar, desde hace unos dos meses, cefalea, náuseas, vómitos y diplopía. En la exploración neurológica se observa una pérdida del reflejo pupilar a la luz y parálisis de la convergencia ocular con conservación de laacomodación.¿En cuál de las siguientes estructuras se localiza la lesión?:
1) Nervio óptico.
2) Quiasma óptico.
3) Porción posterior del 3er ventrículo.
4) Suelo del 4º ventrículo.
5) Cuerpo geniculado.
El
síndrome de Parinaud consiste en parálisis de la mirada hacia
arriba, paresia de la convergencia y anisocoria (ver figura).
Se
origina por lesión del mesencéfalo dorsal, la mayor parte de las veces asociado
a tumores de la glándula pineal. Estos tumores dan lugar también a un síndrome
de HIC (cefalea, náuseas, vómitos y diplopía por lesión del VI par),
secundario a hidrocefalia por obstrucción del acueducto de Silvio; ello origina
un aumento de presión sobre el techo del mesencéfalo, dando lugar a la clínica
típica de este síndrome.
Dentro de
los tumores de la pineal, los más frecuentes son los germinomas, que
representan un 50% del total. Son muy comunes en adolescentes y adultos jóvenes,
con
marcada predilección por los varones. Destaca su marcada
radiosensibilidad,
utilizada tanto par a su tratamiento como para hacer el diagnóstico diferencial
con otros tumores pineales (dosis inicial de prueba).
![]() |
TUMORES DEL SUELO DEL TERCER VENTRICULO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario